Bienestar Emocional y Organizacional
para empresas

Transformando equipos y el Bienestar Emocional de las empresas.

Un Aumento de sueldo te hace feliz una vez al año, una cultura saludable te hace feliz todos los días.

Sobre Victoria Muñiz

Experiencia y Especialización

Hola soy Victoria, Coach especializada en formación
empresarial, con un enfoque único en Bienestar Emocional,
Liderazgo Consciente y Comunicación Eficiente.

A lo largo de mi trayectoria, combino el Coaching Transpersonal, y Ejecutivo, la Psicología Positiva unidas a otras metodologías de diagnóstico como Informe DISC, Método Sikkona, Design Thinking, PNL, Mindfulness, Inteligencia Emocional junto con procesos de Coaching individuales que me han permitido diseñar programas que van más allá de la enseñanza tradicional.

Metodología Centrada en:

  • Potenciar el bienestar mental y emocional.
  • Fomentar el autoliderazgo y la autonomia personal.
  • Gestionar eficazmente el estrés y las emociones.
  • Incrementar la motivación y fortalecer la comunicación y las relaciones.

Objetivo y Misión

Mi misión: Ayudar a las empresas a fortalecer su esencia conectando con el corazón de las personas que las integran.

Estoy convencida de que el éxito de cualquier organización radica en el equilibrio emocional, la motivación y la conexión genuina entre
sus equipos.

Las formaciones se pueden subvencionar por Fundae.

Liderazgo Consciente y Emocional

Autogestión emocional

Identificar y liberar bloqueos emocionales para liderar con claridad y confianza.

Humanizar el liderazgo

Construir una mentalidad flexible y proactiva que conecte con las personas.

Gestión del estrés

Implementar estrategias para prevenir la saturación, la sobrecarga y la desmotivación.

Empoderamiento consciente

Convertirse en gestores de felicidad, potenciando fortalezas personales y profesionales.

Los cursos y talleres se pueden adaptar a las necesidades específicas de la empresa.

Estructura del Curso de Liderazgo Consciente

Parte 1: Autogestión Emocional

  • Método RESET (Mente-Cerebro-Corazón) en tres fases:
    liberar, gestionar e influir.
  • Práctica de empatía en situaciones favorables y conflictivas.
  • Desarrollo de neuroasociaciones positivas para mantener
    la motivación y la proactividad.
  • Estrategias para comunicar con asertividad y gestionar frustraciones laborales.
Parte 2: Reeducación Mental y Gestión del Estrés
  • Técnicas de autocontrol emocional aplicadas al entorno laboral. (REGULACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO).
  • Ejercicios de detox mental y visualización creativa para moldear el interior y fortalecer el enfoque.
  • Herramientas para automotivarse y conectar con el equipo desde un liderazgo consciente.

Gestión Emocional en el Entorno Empresarial

Autogestión emocional

Aprender a manejar las emociones reactivas y trabajar con proactividad.

Mejora de relaciones

Fomentar la empatía y la comunicación asertiva entre personas y departamentos.

Reducción del estrés

Aplicar técnicas de coherencia cardiaca y mapas emocionales para eliminar el estrés acumulado.

Motivación y crecimiento personal

Desarrollar la autonomia emocional y el autoliderazgo para mantener una actitud positiva y resiliente.

Curso de Feedback:
Dar y Recibir Retroalimentación

Objetivos del Curso
  • Aprender a dar retroalimentación productiva que impulse el desarrollo y la motivación.
  • Desarrollar un modelo estructurado para abordar conversaciones difíciles de manera efectiva.
  • Cultivar una mentalidad y actitud constructiva para recibir feedback de forma positiva.
  • Implementar planes de acción inmediatos basados en la retroalimentación.
Beneficios
  • Mejor comunicación: Aprenderá a estructurar comentarios claros y productivos.
  • Clima laboral positivo: Creará un entorno basado en la confianza y el respeto mutuo.
  • Liderazgo efectivo: Incrementará su capacidad para influir y motivar a su equipo.
  • Resolución de conflictos: Sabrá tratar con personas difíciles y manejar conversaciones complicadas.
  • Desarrollo personal: Potenciará su capacidad para recibir críticas constructivas y mejorar continuamente.

Mindfulness y Gestión del Estrés en el Trabajo

Introducción al Mindfulness

Teoría y práctica del Mindfulness como herramienta de desarrollo personal.

Gestión del Estrés y Productividad

Identificación del estrés sostenido "tóxico" y estrategias para reducirlo.

Reentrenando la Mente

Cómo los procesos mentales afectan nuestras emociones y relaciones.

Herramientas Prácticas

Ejercicios de meditación y respiración para entrenar la atención.

Beneficios: Mejora del clima  laboral, reducción del absentismo, mayor productividad y relaciones interpersonales saludables.